POLIETILENO. BOLSAS DE PLASTICO
POLIMEROS
Los polímeros son compuestos
formados por la unión de monómeros. De acuerdo a su origen o a otras
características, es posible hablar de polímeros sintéticos, polímeros naturales
y otros tipos.
![]() |
POLIMERIZACION DE ETENO |
Entre los polímeros
sintéticos, se encuentra el polietileno, que se obtiene mediante la
polimerización de eteno (un compuesto también conocido como etileno). El
polietileno se usa para la producción de una gran cantidad de productos, como
caños, recipientes, bolsas, cables y otros.
Es importante destacar que,
de acuerdo a la clase de polimerización que se desarrolle, es posible obtener
distintos tipos de polietileno. En cualquier caso, el polietileno será un
plástico inerte desde el punto de vista químico.
TIPOS
DE POLIETILENO
![]() |
Polietileno de alta densidad |
-Es sólido e incoloro.
-Es muy resistente a los
golpes y a distintas situaciones químicas y térmicas.
-También cuenta con una gran
ligereza.
-Tiene una gran rigidez.
-Es muy flexible al mismo
tiempo.
![]() |
Polietileno de baja densidad |
-Puede llegar a ser de color
transparente.
-Es muy flexible.
-Es muy resistente a los
impactos.
-Se puede procesar de manera
sencilla.
-Se usa para darle forma a
un sinfín de objetos, tales como juguetes, botellas, enseres de menaje como
cubiertos o vasos, tuberías…
En el proceso de producción
de polietileno, se pueden añadir diversas sustancias para que el producto final
tenga ciertas propiedades. Uno de los cambios básicos consiste en cambiar el
color del polietileno que, en su primer estado, es translúcido. Por otra parte,
el polietileno puede convertirse en una sustancia antibacterial, antioxidante o
ignífuga a partir de diversos aditivos.
RECICLAR LAS BOLSAS, DE QUE MANERA?
![]() |
Bolsas plasticas |
Actualmente circulan por el
mundo entre 500 mil millones y billón de estos objetos.
De la cantidad de petróleo que
se extrae en todo el mundo, el 5% se utiliza para la industria del platico.
Las bolsas de polietileno
suelen constituir un problema ecológico ya que, como no son biodegradables,
contaminan el planeta durante muchísimos años si no son arrojadas a un lugar
preparado para su recepción.
Hacer una bolsa de plástico tarda
tan solo unos segundos. Luego se usan una o dos veces por semana y se tiran.
Su desintegración promedia
entre los 150 y 500 años. menos del 1% de las bolsas se reciclan.
¿Cómo reciclar las bolsas plásticas?
Una manera de darle un nuevo uso a las bolsas plásticas es de esta manera, así podemos disminuir el porcentaje de contaminación en nuestro planeta. |
Materiales:
- bolsas de plástico de diferentes colores
- Ganchillo de H/8-5.00 mm
- tijeras
REFERENCIAS
benitez, M. (31 de agosto de 2012). ecologia mundial. Recuperado el 07 de septiembre de 2016,
de bioquimica: http://www.ecologiaverde.com/el-impacto-medioambiental-de-las-bolsas- de-plastico-es-enorme/
RUIZ, B. (29 de ENERO de 2010). QUIMICA. Recuperado el 07 de SEPTIEMBRE de 2016, de BOLSAS DE PLASTICO AMBIENTAL: http://www.ecologistasenaccion.org/article28277.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario