BIOQUÍMICA
BIOQUÍMICA
Las proteínas, los lípidos,
los carbohidratos y los ácidos son algunos de los componentes que se analizan
desde la bioquímica, disciplina para la cual todo ser viviente posee carbono.
LA
BIOQUÍMICA Y LOS NUTRIENTES
En el estudio de las
reacciones químicas, una de las especialidades de la bioquímica se encuentra en
el análisis de los nutrientes, los cuales se dividen en cinco grupos
específicos: proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales; en
ellos se incluyen 50 sustancias que según parece son indispensables para
conseguir una salud equilibrada y un crecimiento normal.
El estudio de los
bioquímicos consiste en saber cuánta energía aporta cada uno de estos
nutrientes y gracias a ello es posible saber que 1 gramo de proteína o de
hidrato de carbono puro produce 4 calorías mientras que 1 gr de grasa pura
produce 9.
PROTEÍNAS
Son las encargadas de producir tejido corporal y de sintetizar las
enzimas, y la cantidad de proteína recomendada para una persona adulta es de
0,8 gramos por kilo de peso.
![]() |
Proteínas |
MINERALES
![]() |
Minerales |
Se encargan de la reconstrucción estructural de los tejidos corporales y
colaboran con la acción de los sistemas enzimáticos (contracción muscular,
reacciones nerviosas y coagulación de la sangre). Los minerales fundamentales
son el calcio, el fósforo, el magnesio, el hierro, el sodio y el potasio.
VITAMINAS
Son las que ayudan a mejorar la forma de absorción de las proteínas, los
hidratos de carbono y las grasas. Existen muchos tipos de vitaminas, siendo las
más importantes aquéllas que participan en la formación de las células de la
sangre, de las hormonas y del hígado.
![]() |
Vitaminas |
HIDRATOS DE CARBONO
![]() |
Hidratos de carbono |
Son los principales
nutrientes para el aporte de energía ya que se encuentran en la mayor cantidad
de alimentos, así como también en bebidas alcohólicas. Durante el proceso de
metabolismo los hidratos de carbono se queman con el fin de obtener energía.
LIPIDOS O GRASAS
Aportan al organismo más del
50% de la energía, y son un
combustible de tipo compacto que se almacena
perfectamente para ser utilizado cuando sea necesario. Si bien en un ambiente
natural son nutrientes indispensables (permiten crear reservas durante los
períodos de comida abundante para consumir al momento de la escasez), en
nuestras sociedades modernas donde siempre hay alimentos a nuestras
disposición, se han convertido en una causa fundamental de los problemas de
salud.
![]() |
Lipidos o grasas |